Las bolas de fraile son una de las delicias más queridas en la gastronomía argentina. Estas esponjosas y dulces bolas de masa frita, cubiertas con azúcar, son el acompañamiento perfecto para un buen mate o una taza de café en la merienda.
Mirá también: El restaurante en el que se inspiró The Bear y al que podés ir a comer el sándwich de la serie
En esta nota, te enseñamos cómo preparar berlinesas en pocos pasos, ¡así que manos a la obra!
Mirá también: El almuerzo nutritivo y saludable de Jimena Barón que incluye yogurt
Esta factura es más conocida en el mundo como berlinesa, berlina, berlín, bola de Berlín, boliña, borla de fraile, bollo, suspiro de monja, y más, pero tanto en Argentina como en Uruguay se las llama bolas de fraile.
Es un dulce tradicional de la repostería de Alemania, Austria y Europa Central.
El nombre hace alusión a las borlas o nudos del Cordón de San Francisco de los frailes. Según cuenta la historia, en 1887 se creó por iniciativa de los anarquistas italianos la llamada Sociedad Cosmopolita de Resistencia y Colocación de Obreros Panaderos en la Ciudad de Buenos Aires. Al año siguiente, panaderos organizados decidieron protestar, dejando de trabajar y colocándoles nombres irónicos a sus productos de panadería tales como: vigilantes, cañoncitos, bombas, sacramento y bolas de fraile.
2023-09-07T19:06:41Z dg43tfdfdgfd