Hidratos de carbono encontramos en un sinfín de alimentos. "Fideos, pizzas, panes, medialunas, por ejemplo", detalló Rodo Reich, periodista gastronómico, en el aire de Médico de Familia. "Te voy a hablar de todo lo que te gusta y de lo que hoy hay una tendencia a criticar. Los hidratos de carbono parecen ser los malos de la película", adicionó sobre la presencia de este tipo de molécula en varios grupos de alimentos. TE PUEDE INTERESAR: Secretos del café: ¿Cuál es la diferencia entre el torrado y el tostado? "La comida es alimento, pero también es un cruce social, geográfico. Tiene que ver con las costumbres, los grupos sociales", continuó Reich. En esa línea, y junto al doctor Jorge Tartaglione, analizaron diversos platillos que son ricos en hidratos de carbono. "Cuando vas a comer pastas, la porción es lo que vas a tener en cuenta. Y al dente. ¿Por qué? Porque, de esta manera, se digiere más lentamente, sube menos el azúcar y es mucho mejor", recomendó el prestigioso doctor. "Mezclar la pasta, si querés, con vegetales, pollo y un poquito de queso. Pero no toda la quesera. Y todo a su moderación", sumó Tartaglione. Mirá el informe completo en el video.