Cuando se piensa en frutas, se viene a la mente una gran variedad de sabores refrescantes y dulces, asociando su consumo a los beneficios que puede traer en materia de salud.
A pesar de esto, existen una serie de alimentos que son considerados "frutas", pero que no cumplen de forma estricta con la definición botánica.
Entonces, cuando se habla de alimentos cuyo origen lo tienen en plantas, las definiciones no suelen quedar muy claras y, dependiendo el foco con el que se lo trate, un mismo producto puede pertenecer a diferentes categorías, como sucede con esta -ahora- "ex fruta".
Este es el país más largo del mundo que también compite por ser uno de los más angostos
Qué es el amor y cómo nos impacta en el cuerpo, según la ciencia
Uno de los alimentos más apreciados por los "dulceros" es la granada o fresa. Es un producto que suele tener un boom en los meses del otoño y que dispone de múltiples beneficios para la salud, además de ser muy versátil para diferentes comidas.
Este alimento se suele utilizar en salsas, guarniciones, ensaladas y un infinito abanico de platos elaborados. Sin embargo, un dato recientemente revelado cuestiona su origen y explica las razones por las que no es una fruta.
Desde la perspectiva botánica -rama que se encarga del estudio de las plantas-, una fruta es un fruto carnoso y comestible. Estos alimentos son órganos de tres capas de afuera hacia dentro, lo que permite determinar su naturaleza.
Pero la rama bromatológica cuestiona su naturaleza, ya que aborda los temas alimenticios desde el punto de vista de su composición y el uso del producto.
Esta es la moneda de colección argentina que se llegó a vender por u$s 161.000
La predicción de Ludovica Squirru para Argentina que causa esperanza a 2 meses del 2024
Cuando se abre una granada, uno se encuentra con tres capas diferenciadas, como todos los frutos. Lo que es verdaderamente jugoso de este alimento es la semilla. Si se tiene en cuenta la composición de esta misma, ninguna de sus capas entra en la definición botánica.
Estos cambios de consideración se deben a que no tiene capa carnosa, suculenta ni jugosa. Esto hace que se vuelva un fruto seco, del tipo balausta, por ser una agrupación de aquenios (pequeños frutos secos con una semilla en su interior) insertados en un material pulposo de color rojo.
2023-11-02T19:18:25Z dg43tfdfdgfd