LA RECETA DEL FLAN SIN HUEVOS Y SIN HORNO QUE ES FUROR EN REDES: SU INGREDIENTE SECRETO

El flan es un postre clásico del país. Con dulce de leche o crema, es un infaltable en la mesa de los argentinos. Sin embargo, en redes sociales se viralizó una reversión que tiene dos grandes particularidades: no lleva huevos y para realizarlo no se utiliza el horno.

Mirá también: La receta de Jimena Barón por menos de 1000 pesos con la que puede comer una familia

Se trata del flan de café, una receta muy fácil de preparar, apta para todas las edades y que es amigable con el bolsillo ya que lleva pocos ingredientes y todos conseguibles en el supermercado. De cara a la primavera, el postre se convirtió en uno de los favoritos ya que no hay que prender el horno.

Cómo preparar el flan de café

La receta lleva cuatro ingredientes centrales: un litro de leche, 120 g de fécula de maíz, dos cucharada de café instantáneo y stevia, azúcar o cualquier endulzante a gusto en cantidad necesaria. Como extra para el caramelo, se necesita un vaso de azúcar y medio de agua.

Mirá también: El chipa de licuadora que es viral en TikTok, se hace en menos de media hora y es super esponjoso

El primer paso de la preparación es calentar en una cacerola a fuego medio la leche e ir incorporando con tamizador la fécula de maíz. Eso es crucial para evitar grumos. La mezcla hay que batirla enérgicamente y poco a poco hay que agregar el café instantáneo.

Con un batidor de alambre o cuchara de madera, se debe mezclar para incorporar los tres ingredientes. En ese momento hay que sumar el endulzante de preferencia a gusto. Una vez que está espeso, revolviendo para evitar que se pegue al fondo de la olla, está listo.

Cuando la preparación ya tiene la consistencia deseada, se pasa a un molde previamente enmantecado o con papel para horno en caso de ser necesario. Si tiene caramelo, hay que ponerlo en la budinera antes de volcar la preparación del flan.

Llevá el flan de café a la heladera bien cubierto para que no tome otros sabores y dejalo enfriar por al menos cuatro horas. Una vez sólido, se desmolda y se sirve, idealmente con dulce de leche o crema.

Para el caramelo hay que calentar el azúcar a fuego bajo y añadir agua de a poco. Es muy importante no remover con cuchara para que la mezcla no incorpore aire y se termine por cristalizar. Cuando esté todo dorado, se retira del fuego y está listo.

2023-09-17T11:37:05Z dg43tfdfdgfd