El solomillo con nata no es una de las elaboraciones más populares y conocidas que existen, ya que no es frecuente que se encuentren en la carta de los bares y restaurantes de España.
Sin embargo, todos aquellos que han tenido la oportunidad de probarlo coinciden en asegurar que se trata de un plato muy sabroso. Además, lo puedes preparar en tu propia casa, ya que te vamos a explicar cómo preparar este solomillo con nata que es perfecto para los días más especiales.
El solomillo de ternera está muy rico, ya que es una de las carnes más codiciadas tanto por su sabor como por su textura. Además, es una parte de la vaca que se puede preparar de una gran variedad de formas diferentes, y cuenta con distintas propiedades que son beneficiosas para la salud.
[Solomillo de ternera a la pimienta, un clásico que no falla nunca]
Es una carne que cuenta con una gran cantidad de vitaminas, como la B6 y la B12, además de diferentes minerales como el zinc o el magnesio; y también es una gran fuente de proteínas, ty todo ello con una baja cantidad de grasa.
Antes de explicarte cómo preparar esta rica receta, vamos a recordarte algunos de los principales beneficios de la carne de ternera para la salud:
Uno de los puntos destacados de este solomillo con nata es que es una receta que se elabora de una manera sencilla y que se elabora con apenas unos pocos ingredientes que son fáciles de conseguir en cualquier supermercado o tienda. En este caso en particular vamos a necesitar los siguientes ingredientes:
Lo primero que tienes que hacer para preparar esta sabrosa receta de solomillo con nata es muy sencillo, ya que solo tienes que empezar a quitar de la carne los trozos que tengan grasa o nervios.
[Solomillo de cerdo con cebolla pochada]
Una vez que se han retirado todas las impurezas de la carne, será el momento de proceder a salar la carne para poder continuar con la elaboración de esta receta que no te dejará indiferente ni a ti, ni a ninguno de tus comensales.
Para continuar hay que proceder a embadurnar los solomillos con mantequilla y ponerlos en una bandeja que sea apta para horno. Luego procede a asarlos a 180 grados centígrados de temperatura durante 15 minutos.
Una vez que hayan transcurrido esos 15 minutos, ahora hay que abrir el horno para sacar la bandeja y agregar el vino tinto, las cebollas y los dientes de ajo pelados enteros, para posteriormente proceder a asar durante 20 minutos.
[Solomillo de cerdo al whisky con parmentier de patata, éxito asegurado en tus cenas prenavideñas]
Cuando hayan transcurrido los 20 minutos, será el momento de añadir tanto la nata como las patatas al solomillo, además de proceder a agregar las hierbas. Una vez que hayas añadido estos ingredientes a la bandeja, será el momento de bajar la temperatura del horno desde los 180ºC hasta los 120 grados centígrados. Es muy importante que realices este paso, ya que si no lo haces te encontrarás con que algunos de los ingredientes se puedan llegar a quemar.
Tras haber bajado la temperatura del solomillo con nata, tendrás que tener paciencia, ya que ahora solo tendrás que dejar que se cocine durante una hora y 15 minutos. Aunque te pueda parecer bastante tiempo de espera, la realidad es que podrás ver cómo merece mucho la pena.
Cuando haya pasado este tiempo, podrás sacar la bandeja del horno y se llegará al final de la receta. Ahora tan solo tendrás que disfrutar de este sabroso plato.
© El Español 2023-02-06T14:42:42Z dg43tfdfdgfd