La pasta es una de las comidas más elegidas en Argentina; es sinónimo de familia, de encuentro; es una parte ineludible del ritual de los domingos que solo puede alternarse con el asado.
Con el paso de los años, la aparición de nuevas harinas, la recuperación del legado de los inmigrantes y la osadía de los nuevos cocineros que se animan a combinaciones poco ortodoxas, la pasta está pasando por un gran momento.
Esta cultura gastronómica se puede encontrar en todo tipo de restaurantes y suelen atraer a fanáticos de la buena comida, que no dudan en formar filas durante horas para probar los sabrosos y accesibles platos de pastas. Esto ocurre especialmente en un bodegón de Almagro, el que es exclusivamente de pastas y el que fue a visitar una instagramer que compartió su experiencia en las redes sociales.
"Un bodegón de pastas en el barrio de Almagro que van a tener que venir a conocer", comienza diciendo Rocío, una joven influencer en su cuenta @lachicadelbrunch en Instagram, y agrega: "Este dato me lo pasaron algunos seguidores y es todo de elaboración artesanal".
"¿Qué hay para comer?", se pregunta, tras lo cual responde: "Simplemente pasta, y algunos platos de carne. Bienvenidos a Cantina Pierino (Lavalle 3499). Un bodegón cantina desde 1909, declarado sitio de interés cultural, con gran ambientación y donde han comido distintas celebridades también".
"Acá se viene por la pasta y es recomendable reservar porque se llena. Fuimos en grupo de tres para probar distintas variedades y terminamos haciendo una picada de pasta", señala.
"Por un lado, probamos Fussillis amasados en casa con salsa fileto y albóndigas. Pero si prefieren tienen opciones de pastas veggie: pedimos los Pappardelle con crema champigñon y rúcula. Y el plato ganador y destacado de la mesa fueron los ravioles de cordero con salsa scarparo. Por favor lo que es ese relleno", relata.
En cuanto a los precios de la comida, cuenta que "la mayoría de los platos de pasta cuesta 2.300 pesos, con la salsa incluida"
"Para finalizar, pedimos el tiramizú, que dicen que es el best seller de la casa, y la torta tibia de manzanas con heladito. Yo me voy a quedar con este último porque estaba delicioso", concluye.
El rótolo es, entre las plastas, una de las menos conocidas. Parecido a un canelón, es un arrollado relleno con carne, jamón y ricota que se sirve con salsa boloñesa y parmesano. Se lo llama roto, porque significa "rollo" en italiano. Av. Del Libertador 1098, CABA.
Ya sea para llevar o para comer allí, este local hermano de La Alacena tiene una de las mejores pastas de la ciudad amasadas todos los días por las expertas manos de Julieta Oriolo. Los fettucine vienen de huevo, los verdes (que además son veganos) y allo zafferano (al azafrán). Imposible ir y no tentarse con las múltiples ofertas de este lugar que cada día está mejor. Cabrera 4002, CABA.
En su sección de pastas artesanales elaboradas con harina de sémola, destacan los torteletis barbabietola. Característicos por su masa de color violeta que se hacen con harina, huevos y remolacha, vienen rellenos con ricota, pecorino y almendras tostadas y se sugiere pedirlos con la clásica pomodoro, la carbonara con panceta o la pesto. El Salvador 4618, CABA.
El rótolo es, entre las plastas, una de las menos conocidas. Parecido a un canelón, es un arrollado relleno con carne, jamón y ricota que se sirve con salsa boloñesa y parmesano. Se lo llama roto, porque significa "rollo" en italiano. Av. Del Libertador 1098, CABA.
El piamontés Mauro Lacagnina prepara su plato favorito: los parpadelle con salsa bolognesa. Esta tradicional pasta larga y ancha se prepara de manera artesanal con harina de sémola y semolín, y se sirve con una salsa de receta clásica a base de tomates italianos. Vidal 2228, CABA.
2023-03-17T23:38:31Z dg43tfdfdgfd